seda pintada a mano

Los pañuelos de seda entran en contacto directo con nuestra piel y por mucho que los cuidemos en un momento dado tenemos que lavarlos.

Yo he lavado y planchado cientos de pañuelos y a base de mi propia experiencia te puedo dar algunos consejos. Cada diseñador conoce los materiales que utiliza en la elaboración de los pañuelos y por eso lo mejor es seguir sus instrucciones. Para mis pañuelos de seda te puedo recomendar lo siguiente:

  1. Lavar a mano en agua fría sin retorcer mucho .
  2. Utilizar detergentes para ropa delicada, jabón neutro o si no disponen de ninguno de ellos también te puede servir un gel neutro o champú neutro.  No utilices lejía ni amoníaco.
  3. No dejar en remojo.
  4. Aclarar bien y de forma opcional puedes poner en el agua del último aclarado un chorrito de vinagre blanco (esto es un truco casero que intensifica los colores).
  5. Enrollar el pañuelo mojado en una toalla para absorber el exceso de humedad.
  6. Planchar del revés el pañuelo húmedo a la temperatura indicada para seda.
  7. No exponer  la seda durante largo tiempo a sol intenso. Esta regla es válida para todos los tejidos ya que el sol “se come el color”
  8. Para guardarlos: las piezas pequeñas mejor dejarlas sueltas en una caja, las largas pueden ir colgadas en percha o enrolladas en un tubo de cartón. Evita que se presionen  fuerte durante largos periodos de tiempo ya que las arrugas se pueden quedar marcadas.

Espero que la información te sea útil y que disfrutes durante muchos años de tus pañuelos de seda.

¿Necesitas ayuda?